Nueva ley de control horario: qué cambia y cómo afecta a tu empresa

ley de control horario

Como ya te contamos, a partir de este 2025 todas las empresas en España deberán llevar un registro digital obligatorio de las horas trabajadas por sus empleados, sin importar el sector ni el tamaño. 

Esta medida busca modernizar la gestión laboral, mejorar la transparencia y proteger tanto a trabajadores como a empleadores.

Índice

 ¿Qué es el control horario y por qué importa?

El control horario es el registro oficial de cuándo los empleados comienzan y terminan su jornada, incluyendo pausas y descansos. Más allá de cumplir con la ley, esta práctica ayuda a las empresas a optimizar tiempos, reducir errores en nóminas y promover un ambiente laboral justo y transparente.

Además, un registro fiable facilita detectar posibles abusos y mejora la planificación, beneficiando a todos.

Cambios clave en la normativa

Con la última actualización legal, el registro debe hacerse exclusivamente a través de sistemas digitales. Esto implica que métodos tradicionales como hojas de papel o Excel quedan fuera de la ley. Además:

  • Los registros deben conservarse al menos 4 años.
  • Los empleados y sus representantes tienen derecho a acceder a sus datos en cualquier momento.
  • Se deben cumplir estrictamente las normas de protección de datos personales.
  • El registro debe incluir todas las horas, no solo la entrada y salida.

¿Quiénes están exentos?

La obligación de fichar afecta a casi todos los trabajadores, pero hay excepciones, como directivos, personal doméstico, deportistas profesionales, artistas y trabajadores con regímenes especiales.

¿Cómo cumplir con la ley?

Las empresas deben adoptar herramientas digitales fiables y seguras. Opciones válidas incluyen apps certificadas, sistemas con tarjetas RFID o códigos QR, software especializado y plataformas web.

Utilizar tecnología adecuada no solo evita sanciones, sino que también simplifica la gestión diaria y permite automatizar el cálculo de horas extras.

Ventajas para empresas y empleados

  • Las empresas ganan en control y reducen costos asociados a horas mal gestionadas.
  • Los empleados cuentan con un registro claro de su jornada, protegiendo sus derechos y facilitando la conciliación laboral y personal.
  • Se mejora la comunicación interna y la confianza entre ambas partes.

Desafíos a tener en cuenta

Implementar estos sistemas puede ser complejo en organizaciones con horarios flexibles o múltiples turnos. Además, es fundamental garantizar que el sistema elegido se integre bien con otras herramientas de gestión y que el personal reciba la formación adecuada.

La digitalización del control horario es una oportunidad para hacer más eficiente y transparente la gestión laboral. Si aún no has dado este paso, es momento de informarte y adaptar tu empresa a esta nueva realidad.

¿Quieres conocer las mejores soluciones digitales para el control horario y facilitar la gestión en tu empresa? ¡Hablemos!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.