Financiación y acceso a recursos para pymes 2025-2026: sostenibilidad financiera y cómo decidir bien cuándo y cuánto financiarse
En un contexto económico dinámico, conocer las distintas vías de financiación disponibles es fundamental para impulsar proyectos, fortalecer negocios y garantizar la sostenibilidad financiera. Esta sesión tiene como objetivo explorar las principales fuentes de financiación para pymes y ofrecer claves prácticas para acceder a ellas de manera eficiente.
PARTE I: Sostenibilidad financiera y toma de decisiones
1. Por qué las empresas necesitan financiación
– Ciclo de inversión y crecimiento
– Relación entre financiación y sostenibilidad
2. Hasta dónde puede financiarse una empresa
– Límites del apalancamiento
– Equilibrio entre recursos propios y ajenos
3. Cómo las decisiones del circulante afectan a la liquidez
– Gestión del crédito a clientes, stock y proveedores
4. Cómo controlar la liquidez desde el balance
– Ratios clave: liquidez corriente, tesorería y solvencia
5. Determinar la capacidad máxima de endeudamiento
– Indicadores financieros y márgenes de seguridad
PARTE II: Fuentes de financiación y entorno actual
1. Fuentes de financiación tradicionales
– Banca comercial, ICO y SGR
2. Financiación alternativa y nuevas tendencias
– Fintech, crowdlending, factoring, BNPL
3. Financiación pública y fondos europeos
– ENISA, CDTI, fondos FEDER y Next Gen EU
4. Tendencias y desafíos actuales
– Sostenibilidad, digitalización y criterios ESG
5. Casos y recursos disponibles
– Ejemplos reales, guías ICO/ENISA y fuentes informativas
A.Tanco: CEO-SOLFICO, firma especializada en asesoría estratégica y miembro de la Red Internacional de Asesorías iusTime. Con más de 30años de exp., ha ayudado a emprender y gestionar compañías con enfoque centrado en opt. fiscal, plan. estratégica y mejora de procesos de gestión. Graduada Social (URV), con formación ejecutiva en ESADE, ha cursado progs. en Auditoría Laboral, Dirección de Empresas, B2B Management y Data Science aplicada a la inteligencia de negocio
Accede a través de tu Wolters Kluwer Academy