Este curso ofrece una visión completa y práctica sobre la determinación de la residencia habitual de las personas físicas en el ámbito fiscal, abordando los criterios legales establecidos en la Ley del IRPF, como la permanencia en territorio español, los intereses económicos, los vínculos familiares, y las implicaciones de la doble residencia. A través de ejemplos y casos reales, se analizarán las reglas de desempate aplicables en convenios internacionales y las directrices de la OCDE, proporcionando herramientas clave para interpretar y aplicar correctamente la normativa vigente.
Temario:
1. Condición de contribuyentes de IRPF.
2. Contribuyentes que tienen su residencia habitual en territorio español (art. 9 Ley del IRPF).
• Permanencia en territorio español. Especial incidencia en las ausencias esporádicas y cómputo de días.
• Intereses económicos principales
• Presunción por vínculos familiares
3. Contribuyentes que tienen su residencia habitual en territorio extranjero (art. 10 Ley del IRPF)
4. Doble residencia fiscal y reglas de desempate (CDI y OCDE)
5. Ejemplos y casos prácticos
Marc Sadurní Fernández: Asesor fiscal de MLT asesores. Graduado en Derecho por la Universidad de Barcelona – Mención en Derecho Público. Máster de Acceso a la Abogacía por la Universidad de Barcelona y el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. Máster en Tributación y Asesoría fiscal por el Centro de Estudios Financieros y UDIMA.
Adrià Rodriguez Sebastià: Graduado en Economía en la Universitat de Barcelona (UB) y en el Máster en Tributación y Asesoría Fiscal del Centro de Estudios Financieros (CEF), con experiencia como asesor fiscal en varios despachos jurídicos de Barcelona.
Accede a través de tu Wolters Kluwer Academy,