Preguntas Frecuentes – Versión 15.00.00 de a3ERP y Reglamento Antifraude (RRSIF)

a3ERP: adaptación Ley Antifraude. Actualización V15. Preguntas frecuentes.,

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Requisitos de los Sistemas Informáticos de Facturación (RRSIF), enmarcado en la Ley Antifraude (Ley 11/2021 y RD 1007/2023), las empresas deben adaptar sus sistemas para garantizar la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros.

En este contexto, la versión 15.00.00 de a3ERP incorpora importantes actualizaciones funcionales y técnicas para cumplir con estas exigencias legales.

Como es natural, esta nueva versión ha generado numerosas dudas sobre su funcionamiento y su adaptación al sistema VERI*FACTU. En este documento encontrarás las preguntas más frecuentes, organizadas por bloques temáticos, con el objetivo de ayudarte a comprender e implementar correctamente los cambios introducidos.

Haz clic en “Leer Más” para ver las respuestas de cada bloque.

Activación del Reglamento y VERI*FACTU

  • En el momento de instalar la versión 15.00.00 y decir que una empresa va a VERI*FACTU, ¿se empieza ya a enviar las facturas o se puede posponer a 01/01/2026?
  • Una empresa que ya utiliza a3ERP y crea una nueva sociedad el 01/08, ¿debe aplicar la ley antifraude en ese momento?
  • ¿Cómo deben configurarse los tipos contables que son de régimen interno? (Por ejemplo, una empresa que se factura internamente servicios entre departamentos)
  • ¿Qué diferencia hay entre un cliente que contrata a3ERP el 1 de agosto y otro que lo hace el 1 de julio?
  • ¿Puedo desactivar el envío a VERI*FACTU una vez activado?
  • ¿Puedo desactivar el reglamento una vez activado?
  • En caso de multiempresa, ¿cómo se debe hacer?
  • ¿Cómo se debe configurar el SIF para una base de datos histórica con el mismo NIF y certificado que la actual?

Leer más

Actualización

  • Si una empresa está acogida al SII, ¿hace falta que instale la versión 15 en 2026?
  • ¿Qué ocurre con clientes que tienen máquinas antiguas que emiten tickets (por ejemplo, básculas de comercios) y no generan QR ni conexión de datos?

Leer más

Aplicación del reglamento

  • Como empresa fabricante de sistemas informáticos de facturación, ¿quién es responsable si un cliente no quiere actualizar el SIF?
  • Pertenezco a un colectivo que no está obligado a expedir facturas, ¿me afecta el reglamento?
  • Si una empresa no se acoge a VERI*FACTU, ¿debe igualmente mantener un sistema que permita la conexión con la AEAT?
  • ¿Si solo tengo el módulo de a3ERP Contabilidad, estoy afectado?

Leer más

Certificación del software

  • ¿Cómo puedo saber que mi software está certificado en el RRSIF?
  • ¿Si mi aplicación tiene programación a medida que afecta al circuito de facturación, necesita declaración responsable?
  • Soy el productor de una ampliación de un SIF producido por otra empresa, ¿debo redactar la declaración responsable?

Leer más

Firmas o Certificados

  • Tengo una empresa que no tiene activada la multiempresa, pero tengo varios tipos contables para organización interna. ¿Necesito tener varios certificados?
  • ¿Qué certificado necesito para la empresa de prueba?
  • En Terminal Server, ¿es necesario instalar el certificado dos veces? ¿Una como equipo y otra como usuario?
  • ¿Todos los SIF están obligados a firmar los registros de facturación?

Leer más

Contabilidad

Antes existía la factura contable de venta, ahora vemos que ha cambiado de nombre y se llama «Registro contable de venta». ¿Afecta en el nuevo reglamento?

Sí. El registro contable de venta ya no está incluido en el reglamento, por lo que no genera registro de facturación. Debe utilizarse una serie distinta y no se podrán imprimir facturas desde esta opción.

Leer más

Copias de seguridad

  • Si restauramos una copia de seguridad de ayer por la noche, ¿qué pasa con las facturas enviadas esta mañana?
  • ¿Se debe realizar la copia de la base de datos a3ERP$SISTEMA junto con la de la empresa?
  • Si antes podía solucionar un problema eliminando la base de datos a3ERP$SISTEMA, ¿qué ocurre desde la versión 15.00.00?

Leer más

Envío a VERI*FACTU

  • En un sistema con varias tiendas físicas que emiten facturas simplificadas, ¿es obligatorio enviar los registros a la AEAT mediante VERI*FACTU en el momento de cada venta, o se permite realizar el envío agrupado, por ejemplo, al cierre diario de cada tienda? 
  • ¿Qué pasa si se remite un conjunto de registros de facturación, pero por alguna razón técnica no se recibe la respuesta de la AEAT?
  • ¿Qué hacer si hay restricciones de conexión y fallos por el firewall?

Leer más

General

  • Si mi empresa, aun siendo la misma, cambia de NIF, ¿puedo crear otra empresa en a3ERP?
  • ¿Se puede usar la opción reorganización de facturación para recálculos de asientos y/o vencimientos?
  • Si el servidor no tiene internet, ¿puedo trabajar con VERI*FACTU desde un equipo que sí tiene conexión?
  • ¿Las facturas de compra están afectadas por la Ley?
  • ¿Se podrá borrar tipos contables completamente?
  • ¿Hay obligación de control de trazabilidad de documentos de prefacturación (albaranes, pedidos, proformas)?

Leer más

Facturas

  • ¿Puede una factura borrador generar vencimiento?
  • Tengo una factura borrador con fecha de ayer, al facturarla se asigna la fecha de hoy. ¿Puedo cambiarla y poner la fecha anterior?
  • ¿Existe un límite de tiempo para mantener una factura en estado borrador?
  • ¿Puedo dar de alta una factura solo con conceptos cuyo tipo de IVA sea suplidos?
  • Al enviar a VERI*FACTU, ¿la fecha de emisión (creación) del registro de facturación debe coincidir con la fecha de comunicación a la AEAT?
  • ¿Puedo facturar con fecha anterior?
  • ¿Puedo facturar con fecha posterior?
  • ¿Puedo modificar la fecha de operación?
  • ¿Las facturas electrónicas están adaptadas? ¿Incluyen la URL?

Leer más

Numeración y series de facturas

  • ¿Se puede tener más de una serie como «No aplica»?
  • ¿Puedo cambiar el primer número de factura cada año?
  • ¿Debe mantenerse el número de una factura anulada en la serie?
  • Hasta ahora la numeración de las facturas era Tipo/Serie/Número. ¿Ahora la serie tiene que ser distinta? ¿No se sube el tipo contable a Hacienda? ¿Se va a controlar eso en a3ERP o solo tendremos el error de Hacienda?
  • En mi empresa tengo varios terminales que usan series diferentes. ¿Cómo afecta eso al encadenamiento?

Leer más

Anulación de facturas (borrado)

  • Si estás acogido a VERI*FACTU y borras una factura que contiene varios albaranes, ¿los albaranes se quedan como pendientes para poder volver a facturarlos?
  • Si borro datos importados con serie «No aplica», ¿se genera un registro de anulación?
  • ¿Está permitido que quede un hueco en la numeración al borrar una factura?

Leer más

Modificación de facturas

  • ¿Puedo modificar una factura aceptada si el error no está en el registro de facturación?
  • ¿Cómo se corrige una factura rechazada o aceptada con errores?
  • ¿Puedo modificar facturas anteriores a la activación del reglamento?
  • ¿Puedo cambiar el número de una factura generada?
  • ¿Se puede modificar la forma de pago, datos bancarios, FACE, observaciones, dirección de entrega o almacén?
  • ¿Se puede cambiar un artículo por otro en una línea si no cambian los importes?
  • ¿Se pueden modificar campos de diccionario en cabecera o líneas de factura?
  • ¿Cómo se corrige una factura con tipo impositivo incorrecto?

Leer más

Impresión

  • El conversor de formatos, ¿adapta la definición con el nuevo formato e incluye el QR automáticamente?
  • En los formatos de factura, ¿aparecerá el QR al instalar la verión15.00.00 o tenemos que adaptarlos nosotros?
  • ¿Se puede imprimir el QR en todas las páginas?
  • Si tengo fichas de clientes con formatos de impresión asignados, ¿tendré que cambiarlos uno a uno?
  • ¿Se puede imprimir la factura con el código QR si está en cola por algún problema?

Leer más

Migración de datos

  • Si hacemos la migración en una empresa de prueba, ¿podemos restaurarla y activar VERI*FACTU?
  • ¿Se puede hacer una demo en empresa de prueba y luego pasar a real?
  • A partir de 1 de enero de 2026 si, mientras se implanta a3ERP, se sigue facturando con un software antiguo con su sistema de VERI*FACTU activado, ¿se debe cambiar de serie al pasar a a3ERP para diferenciar un software de otro?
  • ¿Si importamos desde a3asessor Eco o Suenlace.dat, se generan facturas como ahora?
  • ¿Cómo tratar la importación de facturas emitidas durante el periodo voluntario? Es decir, hasta el 01/01/2026 (jurídicas) y el 01/07/2026
  • ¿Puede un asesor contable marcar como “No aplica” las facturas ya emitidas por sus clientes con QR y sistema VERI*FACTU para evitar su reenvío a la AEAT al mecanizarlas en su software de contabilidad?

Leer más

Programación

  • ¿Puedo tener triggers creados por diccionario que al crear un artículo generen registros en tablas personalizadas?
  • ¿Se pueden hacer updates/deletes en la base de datos?
  • ¿Cómo se indica en ActiveX que una factura viene de un programa externo con numeración impuesta?
  • ¿Se pueden hacer cambios en la base de datos en el método “después de guardar”?
  • Si tengo un desarrollo a medida que genera facturas con NAX, ¿qué documentación necesita?

Leer más

Registros de eventos y de Facturación

  •  ¿En qué consiste el registro de eventos?
  • ¿Por qué es necesario registrar ciertos eventos? ¿Qué utilidad tiene?
  • ¿Forman parte de la trazabilidad la fecha y hora de generación de los registros de facturación?
  • ¿Afecta a la trazabilidad el cambio de año o ejercicio fiscal y el cambio de numeración?
  • ¿Influye en la trazabilidad que se realicen anulaciones o subsanaciones de registros de facturación correspondientes a facturas expedidas?

Leer más

Sanciones

¿Qué sanción puedo tener si no tengo el programa actualizado al Reglamento?
El artículo 201 bis de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (LGT), establece dos tipos de infracciones graves:

  • Fabricación, producción o comercialización de sistemas informáticos no conformes: sanción fija de 150.000 euros por cada ejercicio económico en el que se hayan vendido dichos sistemas, y por cada tipo distinto de sistema infractor.
  • Tenencia de sistemas informáticos no ajustados al artículo 29.2.j) de la LGT: cuando no estén debidamente certificados (si así lo exige la normativa) o hayan sido alterados, la sanción será de 50.000 euros por ejercicio.

Fuente: a3responde – Wolters Kluwer.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.