La implementación del sistema Verifactu representa un cambio significativo en la gestión de la facturación para las asesorías y sus clientes. Este nuevo sistema, parte de la Ley Antifraude, establece requisitos más estrictos para reforzar la transparencia y combatir el fraude fiscal.
En este artículo explicamos cómo a3ges, nuestra solución para despachos profesionales, está completamente adaptada para cumplir con los requisitos de Verifactu y cómo puede ayudar a las asesorías a gestionar este cambio normativo con eficiencia.
Índice
¿Qué es Verifactu y cómo afecta a las asesorías?
Verifactu es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria como parte de la Ley Antifraude (Real Decreto 1007/2023) que obliga a todas las empresas y profesionales que emitan facturas a utilizar sistemas informáticos homologados.
Estos sistemas deben generar registros electrónicos automáticos por cada factura emitida y permitir el envío de estos registros a la AEAT.
Para las asesorías, este cambio normativo presenta un doble desafío:
- Adaptar sus propios sistemas de facturación para cumplir con la normativa antes del 1 de enero de 2026
- Asesorar y acompañar a sus clientes en la transición hacia sistemas compatibles con Verifactu
Según el Barómetro de la Asesoría 2024 elaborado por Wolters Kluwer, sólo el 29,3% de los asesores se considera totalmente informado sobre las diferencias entre las nuevas normativas de facturación, y más de la mitad (54,2%) aún no ha decidido si utilizará el sistema Verifactu. Esto demuestra la necesidad de soluciones que faciliten esta transición.
Principales desafíos para los despachos profesionales
Los despachos profesionales se enfrentan a varios retos a la hora de adaptarse a Verifactu:
- Comprender las diferencias entre el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación (Ley Antifraude) y el Reglamento de Facturación Electrónica (Ley Crea y Crece)
- Decidir entre la modalidad Verifactu o No Verifactu, valorando pros y contras de cada opción
- Garantizar la generación correcta de registros de facturación que cumplan con todos los requisitos técnicos
- Gestionar la conservación y trazabilidad de los registros de facturas y eventos
- Orientar a sus clientes sobre la mejor manera de adaptarse a la normativa según sus necesidades específicas
Cómo a3ges se adapta a Verifactu
a3ges, nuestra solución para despachos profesionales, está completamente adaptada para cumplir con todos los requisitos establecidos por el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, ofreciendo una transición fluida hacia Verifactu.
La aplicación propone por defecto que la empresa se acoja al Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación y a la modalidad VERI*FACTU, aunque el usuario puede optar por desmarcar esta opción según sus necesidades.
Para empresas que cumplan alguna de las excepciones previstas, a3ges permite desactivar el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, indicando obligatoriamente el motivo, que quedará guardado en el registro de eventos.
Funcionalidades clave de a3ges para cumplir con Verifactu
Gestión de certificados digitales
a3ges facilita la configuración del certificado digital necesario para:
- Enviar registros a la AEAT (en caso de optar por VERI*FACTU)
- Firmar los registros de facturación y eventos (en caso de optar por No VERI*FACTU)
Nuevos formatos de impresión adaptados
La solución incorpora:
- Tabla de formatos SIF con formatos estándar Láser y Word adaptados
- Generación automática de códigos QR en las facturas
- Diferenciación visual entre facturas VERIFACTU y NO VERIFACTU
Borradores de factura
Para facilitar el trabajo diario, a3ges permite:
- Guardar borradores de factura sin validez legal
- Tener facturas casi finalizadas pendientes de las últimas comprobaciones
- Evitar la generación prematura de registros oficiales
Facturación masiva con control
La aplicación ofrece:
- Facturación masiva de cuotas y expedientes a borradores
- Conversión masiva o individual de borradores a facturas definitivas
- Control total del proceso de facturación
Control y seguimiento completo
a3ges proporciona:
- Visualización del estado de los registros de facturación en la relación de facturas
- Estados específicos según la modalidad elegida (VERIFACTU o NO VERIFACTU)
- Gestión de posibles errores o rechazos
Registros de facturación y eventos
La solución permite:
- Visualizar y obtener la relación de registros de facturación
- Realizar búsquedas mediante filtros específicos
- Descargar y enviar la información cuando sea requerida
- Mantener un registro de eventos con las interacciones con el sistema informático
- Generar automáticamente un evento cada hora
Ventajas de utilizar a3ges para gestionar Verifactu
Al utilizar a3ges para adaptarse a Verifactu, los despachos profesionales obtienen importantes beneficios:
- Seguridad jurídica: Cumplimiento garantizado con la normativa vigente, minimizando el riesgo de sanciones
- Automatización: Generación automática de registros y códigos QR, reduciendo la carga de trabajo manual
- Flexibilidad: Posibilidad de elegir entre modalidad VERIFACTU y NO VERIFACTU según las necesidades
- Trazabilidad: Control exhaustivo de todas las facturas emitidas y sus estados
- Eficiencia: Optimización de los procesos de facturación con funcionalidades como los borradores y la facturación masiva
- Tranquilidad: Respaldo de Wolters Kluwer, líder en software para asesores
Calendario de implementación
El calendario de implementación de Verifactu establece las siguientes fechas clave:
- 29 de julio de 2025: Obligatorio para fabricantes y comercializadores de software
- 1 de enero de 2026: Obligatorio para personas jurídicas
- 1 de julio de 2026: Obligatorio para personas físicas (pendiente de modificación)
Es importante destacar que las empresas (tanto jurídicas como físicas) que adquieran un nuevo software deberán cumplir con la normativa desde el momento de la adquisición. Por ello, es recomendable que las asesorías comiencen cuanto antes a prepararse para esta transición.
Preguntas frecuentes sobre Verifactu para asesores
¿Es obligatorio enviar los registros de facturación a la AEAT?
El envío de registros a la AEAT no es obligatorio, pero sí recomendable. Existen dos opciones:
- VERI*FACTU: Envío automático de registros a la AEAT
- NO VERI*FACTU: Sin envío automático, pero con la obligación de firmar digitalmente cada registro y tenerlo disponible para la AEAT en cualquier momento
¿Qué diferencia hay entre Verifactu y la Facturación Electrónica?
Son normativas distintas con objetivos diferentes:
- Verifactu (Ley Antifraude): Busca evitar el fraude fiscal mediante la generación de registros por cada factura
- Facturación Electrónica (Ley Crea y Crece): Pretende reducir la morosidad mediante la obligación de emitir y recibir facturas en formato electrónico
¿Qué ventajas ofrece optar por VERIFACTU frente a NO VERIFACTU?
VERI*FACTU ofrece:
- Garantía de cumplimiento con lo establecido en la LGT
- Automatización del proceso
- Mayor fiabilidad y generación de confianza
- Menor nivel de obligaciones administrativas
- Acceso a ayudas y servicios fiscales
¿Qué obligaciones adicionales tengo si opto por NO VERI*FACTU?
Las obligaciones incluyen:
- Firma con certificado electrónico de todos los registros
- Conservación de registros durante 4 años
- Garantía de trazabilidad e integridad
- Mantenimiento de un registro de eventos
- Imposibilidad de acceder a determinadas ayudas fiscales
¿Cómo puedo ayudar a mis clientes a prepararse para Verifactu?
Como asesor, puedes seguir estos pasos:
- Elegir la modalidad más adecuada para cada cliente
- Preparar y formar a tus clientes sobre las implicaciones
- Familiarizarte con el circuito completo de facturación
Prepárate para Verifactu con a3ges
Con la entrada en vigor de Verifactu a la vuelta de la esquina, es crucial que los despachos profesionales comiencen a adaptarse a esta nueva normativa. a3ges te ofrece todas las herramientas necesarias para garantizar el cumplimiento normativo, tanto para tu despacho como para tus clientes.
No dejes para mañana lo que puedes adaptar hoy. Con a3ges, la transición hacia Verifactu será fluida y sin complicaciones, permitiéndote centrarte en lo que realmente importa: ofrecer el mejor servicio a tus clientes.
¿Quieres saber más sobre cómo a3ges puede ayudarte con Verifactu? ¡Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso!